Blancos de la tierra ( I ) Los estudiosos coinciden en que no existen, en el positivismo hostosiano, elementos de racismo explícitamente identificables. Norberto P. James La migración española y de húngaros y judíos y unos cuantos búlgaros hacia República Dominicana, así como otras de Europa, e incluso de Japón, auspiciada por la clase dominante en época de Trujillo, obedecía al anhelo de "desafricanizar" el país, sustituyendo al negro “por razas productivas”, según el consejo de Peña Batlle. Pedro Andrés Pérez Cabral en La comunidad mulata (Caracas: Gráfica Americana, 1967), emplea el vocablo mulato para definir lo que entiende como identidad racial del pueblo dominicano, resultante de una mezcla de razas. Ahora bien, mulato es un término despectivo que viene de mula, un hibrido, un animal de carga. Igualmente despectivos son los términos zambo, cuarterón, media sangre, saltapatrás. Por eso José Martí escogió escogió la palabra mestizo para...
Comentarios